En la inauguración estuvo presente el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el director de la Escuela de Perros Guía Argentinos, Carlos Botindari.
Se inauguró en Quilmes la Escuela de Perros Guía Argentinos (EPGA), un centro que permitirá el adiestramiento de entre 5 y 10 perros guía por año para personas no videntes, asegurándoles una mayor independencia.
La Escuela accedió a una completa donación para su construcción por parte de la Lions Club International Fundation de Estados Unidos en un predio cedido por el municipio de Quilmes en 2018.
Esto fue gracias al apoyo del Club de Leones La Colonia Quilmes Oeste y Royal Canin Argentina. Desde entonces ha entregado un total de 12 perros lazarillo.
Hasta el momento, la Escuela ha entregado 12 perros lazarillos desde su fundación en 2010.
En el acto de inauguración estuvo presente el intendente de Quilmes, Martiniano Molina y el director de la Escuela de Perros Guía Argentinos, Carlos Botindari, además de autoridades del Lions Club, Royal Canin y fuerzas de seguridad del municipio.
Durante el recorrido los asistentes pudieron conocer a varias personas ciegas que ya cuentan con un perro guía para su día a día, algunos de los perros lazarillo que se van a adiestrar en los próximos meses y las instalaciones donde se llevarán a cabo los cuidados y adiestramientos de estos.
Durante el acto, el intendente Molina destacó “el orgullo que supone para Quilmes, Ezpeleta y todos los bonaerenses el contar con esta Escuela en el municipio para que todos tengan la oportunidad de vivir mejor”.
Por su parte, el director de la Escuela, Carlos Botindari, a los presentes por poder contar con esta nueva Escuela de adiestramiento: “Han sido muchos años de duro trabajo pero ver esta Escuela que hemos levantado ladrillo a ladrillo es un motivo de orgullo y de compromiso para seguir ayudando a las personas que lo necesitan para mejorar su calidad de vida”.
La obra finalizada cuenta con 222 metros cuadrados distribuidos en área administrativa, auditorio para entrenamiento, laboratorio, quirófano, maternidad, sala de rayos X, caniles y áreas de adiestramiento. El equipo permanente es de 11 personas, además de personal administrativo y veterinarios para implementar protocolos de crianza y entrenamiento internacionales.