El personaje de la niñera británica popularizado por Julie Andrews tendrá nueva película, con Emily Blunt, y un documental dedicado a su autora, P.L. Travers.

Hace dos años, el film Mary Poppins, aquella adaptación de los estudios Disney de las novelas de P.L. Travers, cumplió cincuenta años y salvo por la decepcionante película El sueño de Walt, que contaba el detrás de escena de la producción de aquel film y retrataba la conflictiva relación entre la misántropa Travers y el avasallante Disney, no hubo grandes homenajes para la película de 1964 protagonizada por Julie Andrews.

La tierna historia de la niñera que le enseña a divertirse a dos pequeños algo tristes y solitarios merecía más atención y todo indica que a partir de ahora la tendrá.

Para empezar, los estudios Disney acaban de confirmar al elenco y la fecha de estreno de Mary Poppins Returns, la secuela del clásico que dirigirá Rob Marshall (En el bosque) y protagonizará Emily Blunt como la eterna Mary. Para la navidad de 2018 llegará a los cines de todo el mundo esta nueva historia inspirada en los contenidos de las siete novelas de P.L. Travers. Todo transcurre en Londres durante la Depresión (época en la que los libros fueron escritos originalmente) y sigue a los ahora adultos Jane y Michael Banks (los niños del film original), quienes, junto con los tres hijos de Michael, reciben una visita de la enigmática Mary Poppins. Y para acompañar al Blunt así como Dick Van Dyke lo hacía con Andrews como el deshollinador, estará Lin-Manuel Miranda, creador de Hamilton,el fenómeno de Broadway y el más reconocido artista del musical actual, interpretando a un alegre farolero. Por supuesto que los fanáticos del clásico empezarán a hacer odiosas comparaciones entre el elenco que ellos recuerdan y el actual pero para los nostálgicos quizás haya una mejor solución.