Nos contó sobre sus proyectos, antes del estreno de Venecia, obra que dirige y que se estrena este sábado en Banfield.

Es actor, director teatral, músico y docente de zona sur. Actualmente está trabajando en varios proyectos en simultáneo. Este sábado estrena obra como director, además prepara las muestras de fin de año con sus alumnos y ya tiene planes para el próximo año. 

Lucas lleva un largo recorrido como actor pero en este último tiempo fue convocado para dirigir a actores. Su trabajo verá la luz este sábado cuando se presente a las 17hs, Venecia obra de Jorge Accame, en el Teatro El Refugio (Maipú 540) Banfield, por la compañía Tire y Empuje.

Si bien cuenta en su curriculum con antecedentes en dirección teatral, en el año 2016 presentó con la agrupación Escena Quimera, La Cantante Calva y para el año que viene preparan Desconcierto, en Venecia hizo su aporte desde lo actoral y no desde la dirección en general. 

La obra de Jorge Accame, sucede en un prostíbulo en Jujuy. Allí conviven cuatro prostitutas, con sus peleas y sus complicaciones, sin embargo hay una hermandad entre ellas y es ahí donde está puesto el foco del relato. 

Eso es lo que atrapa de la obra”, remarcó Lucas y agregó «a pesar de la pobreza en la que viven y las dificultades, estas mujeres tratan de superar los obstáculos del día a día».

Si bien los personajes son trágicos, tienen un pasado que prefieren olvidar y un futuro totalmente incierto, esta pieza es grotesca y juego con el humor. Las cuatro mujeres se unirán para ayudar a la Madame, quien robó a un italiano para tener ese lugar por eso el nombre Venecia, y ahora ya mayor necesita sanar ese pasado.

«La poética de esta obra es muy interesante porque se ven las dificultades económicas y emocionales pero sobre todo se ve la ternura que hay entre ellas y ese fue el punto en el que me apoyé» afirmó Lucas Cabrera.

En la pantalla grande. En los próximos días podremos ver a Lucas en cine, ya que tendrá una breve participación como anestesiólogo zombie, en un film que se proyectará en el Festival Rojo Sangre. Además fue convocado para trabajar como director de actores en una película que participa en el ciclo Fin de semana sangriento. Según él, el cine es un lenguaje que desconoce sin embargo se animó y acepto ambos desafíos.
Festival Buenos Aires Rojo Sangre del 21/11 al 1/12 en el Multiplex de Belgrano.

Rol como docente. Lucas Cabrera es también profesor de teatro y clown y da clases en varios espacios e instituciones. En esta época del año, está preparando muestras con sus alumnos para despedir este ciclo.

Este viernes es la muestra del Taller de Teatro para niños en Cultura del Sur, donde van a presentar una creación colectiva a la cual le pusieron La fuga de la princesa y luego presentan Titanic de Leo Masliah. 

Además con los alumnos de producción tienen una creación colectiva que se llama Las relaciones mutantes y se vienen dos funciones: domingo 10 de noviembre a las 20hs en el Teatro Nobles Bestias y domingo 24 a las 20hs en el Teatro de las Memorias. Y en breve además tendrá muestras en la Casa de la cultura de Alte. Brown y Lanús.

También adelantó que en diciembre dará un seminario de clown abierto a todo el público, serán tres días intensivos. Lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de 19 a 22hs en El Padilla en Temperley.

Rol como músico. Lucas forma parte de un Dúo que se llama Radiocontrol. Luis Rafa se encarga de la percusión y el sintetizador y él guitarras y loops. Por ahora es solo instrumental, no hay voz. 

Ellos denominan al género como “rock psicótico”. Inspirados en Mike Patton y su banda Fantomas. Cada tema se llama igual a un dia de la semana y se ayudan con videos en pantalla. 

La próxima presentación será el 17 de noviembre (preferiado) a las 22hs en El Refugio, Banfield. Con artistas invitados y entrada a la gorra.

Y se viene la grabación del disco.

Melina Caceres

Locutora Egresada de ISER. Encargada de Agenda Zonal y sección Cultura. @melicaceres24 / melicaceres24@gmail.com