Hoy se conmemora a nivel nacional el día del aprendiz y como no podía faltar, La Maja hace su aporte y homenajea a todas aquellas personas que practican un oficio. Ya sea trasmitido a la vieja usanza de generación en generación, como así también, a quienes estudian día a día para ser técnicos.
Todo inicia por el año 1944 cuando J. D. Perón desde el Ministerio de Trabajo impulsa la ley Nº 12.921, bajo la cual se creaba la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional cuyo objetivo era hacer un seguimiento de los distintos centros que formaban auxiliares y expertos en las diferentes orientaciones y prácticas del hacer. Más tarde se llamaría Consejo Nacional de Educación Técnica.
Muchos estudiantes anónimos que necesitaban ser reconocidos ante las autoridades y el estado, fueron los promotores de la mencionada ley. Este hito, la punta de flecha para la posterior implementación de diferentes leyes y reformas que culminarían con importantes avances en la educación técnica a nivel nacional.
Es gracias a estos estudiantes y a su esfuerzo, que se logró organizar el aprendizaje de oficios en diferentes instituciones ya sean fábricas o talleres; como también la creación de institutos de orientación vocacional profesional. A su vez se facilitó el establecimiento de colonias de vacaciones para jóvenes trabajadores.
En el partido de Almirante Brown, se ven reflejados los preceptos de aquellos días de lucha estudiantil. Dentro del distrito existen tres entidades educativas de nivel técnico.
En Longchamps se encuentra la Escuela de Educación Técnica Nº1 G. Martín Miguel de Güemes, en Glew está la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Ceferino Namuncurá y por último en Claypole yace la Escuela de Educación Técnica Nº3. En dichas instituciones de puede estudiar Técnico Electromecánico, Técnico en Electrónica, Técnico Químico, Maestro Mayor de Obras y Técnico en Informática Personal y Profesional.