Tras detectarse casos en la Provincia, es fundamental aplicar las siguientes medidas de prevención para cuidarnos entre todos. Desde el área sanitaria local, recomiendan: poner en condiciones las canaletas, colocar bajo el techo los neumáticos, mantener limpias y vacías las piletas, cambiar el agua diariamente de bebederos de animales y floreros.
Implementar el uso de mosquiteros en ventanas y puertas, así como el uso de espirales, insecticidas y repelentes.
Para detectar el contagio, los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza intenso, cansancio y dolor en músculos y articulaciones y molestias alrededor de los ojos y detrás de los globos oculares.
Al presentarse algunos de estos síntomas, consultar al médico y reforzar la limpieza del hogar.
No olvides que para combatir al dengue lo primero es la prevención.