En nuestro país, son alrededor de 5000 celulares los que son robados por día y de los cuales sólo un pequeño porcentaje son denunciados ante la policía. Por este motivo, las operadoras de telefonía celular decidieron poner a disposición una lista de aquellos equipos «sustraídos» y que fueron denunciados por sus dueños.
Así, se bloqueará la conexión con la red y quedará suspendido su uso para siempre. De esta manera, se pretende terminar con los robos a celulares o al menos, limitar su venta en el mercado negro.
Esto sólo será posible si el usuario realiza la denuncia correspondiente: según fuentes, de los 20.475 celulares robados en la ciudad de Buenos Aires, entre 2014 y 2015, sólo 750 fueron denunciados por mes.
Este sistema dejaría inactivo a los celulares hurtados de las compañías Claro, Personal y Movistar no sólo en Argentina sino también en toda América Latina.
¿Cómo proceder ante un robo?
*Denunciarlo ante la operadora con el número de IMEI (éste se encuentra en la caja del celular cuando se lo compra o se lo puede obtener marcando *#06#)
*Se publica el número de IMEI en la base de celulares robados. Se compartirá por todas las operadoras y se actualizará una vez al día.
*El equipo queda inutilizable para el usuario.
Dentro de los próximos 30 días, el sitio Enacom publicará la lista de equipos hurtados y ya se pondrá en marcha este nuevo sistema.